¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es la especialidad de la Odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades o anomalías que afectan a los tejidos que soportan los dientes. Las principales enfermedades periodontales son la Gingivitis y la Periodontitis.

La Periodontitis es la primera causa de pérdida de dientes en la población mundial. Es una ENFERMEDAD BACTERIANA que afecta a LAS ENCÍAS Y AL HUESO que soportan los DIENTES. Se manifiesta por enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías al cepillarse. Además puede producir mal aliento, recesión de encías y movilidad en los dientes.

La enfermedad periodontal (piorrea) se relaciona con otras enfermedades sistémicas y hereditarias: diabetes, infarto agudo de miocardio o partos prematuros.

El tratamiento consiste en eliminar las bacterias que causan la gingivitis/periodontitis, parando la progresión de la enfermedad, y regenerando el hueso perdido en algunas situaciones.

En la Clínica ABC contamos con los mejores especialistas para detectar las distintas fases de este proceso y ayudar al paciente a corregirlas.

¿Cómo podemos saber que padecemos enfermedad Periodental (Piorrea)?

El primer signo es el sangrado de encías y el mal aliento, lo que debe hacernos saltar la alarma de que algo no va bien. El segundo signo, también evidente, es la movilidad de los dientes; en este caso la enfermedad ya está muy avanzada. El tercer signo es la caída de los dientes, algo ya irreversible.

El tratamiento suele ser relativamente sencillo en las primeras fases de la enfermedad, siendo más complejo conforme va avanzando la enfermedad.

Existen diferentes tipos de tratamiento:

  • Tratamiento básico: enseñamos al paciente a cepillarse correctamente y le mostramos los diferentes instrumentos que existen para una correcta higiene dental, seguido de una limpieza dental y radiografías.
  • Tratamiento curativo: al ser una enfermedad bacteriana y, dependiendo de lo avanzada que esté, se comienza por una terapia antibiótica, seguida de lo que denominamos detartraje y curetaje, que es eliminar el sarro pegado a las raíces y eliminar el tejido de defensa que nuestro propio organismo produce alrededor de ese sarro, en la encía.
  • Tratamiento correctivo: tratamiento quirúrgico, en el que realizamos una regularización de las encías y el hueso si fuera necesario, y teniendo que colocar, la mayoría de las veces, puntos de sutura para pegar bien las encías al hueso y a sus raíces; todo esto, después de haber sido correctamente higienizadas y descontaminadas.

Los pacientes que han padecido piorrea necesitan un control cada 3 meses, durante el primer  año, siendo después un paciente normalizado, ya que no existirán bacterias que produzcan dicha enfermedad periodontal.

Por tanto, si sufres alguno de estos síntomas, no esperes a que sea demasiado tarde y consulta a tu dentista.